martes, 30 de octubre de 2012

España, país de emprendedores
El programa Capital Semilla, iniciativa del gobierno que financia a emprendedores, recibe 5445 proyectos empresariales en el año 2011, cuatro veces más que en el año anterior.

Marta Jiménez Gentil
Dionisio Ugalde creador de la empresa Floorball ShopSpain
Dionisio lleva una noche sin dormir. Su página web www.floorballshopspain.com ha sido
hackeada. Todo el esfuerzo de tres años, la creación de su empresa,ha desaparecido de golpe.

Madrid amanece y se despierta el sol de los últimos días del verano. La radio aulla que este país, que ahora todos se empeñan en llamar mediocre, colecciona, no sólo un 50% de paro juvenil, sino que ahora además colecciona ni-nis. La televisión también insiste en recordarnos que en la cola de Europa somos el país que acumula más jóvenes que ni estudian ni trabajan. Según el informe Panorama de la Educación, presentado el 11 de septiembre del 2012, el 23,7% de los jóvenes entre 15 y 29 años ni tuvieron un empleo ni recibieron formación durante el año 2010.

Son las 10 de la mañana y Dionisio ya lleva una hora editando vídeos corporativos para la empresa en la que está realizando sus prácticas. Por la tarde le espera las clases de su último año de carrera en Económicas, pero ahora con gesto enfadado y un café en la mano comenta que la página web desde la que lleva tres años vendiendo productos de hockey ha dejado de existir de un día para otro. Tras una noche sin dormir intentando recuperar su página web, Dionisio no puede ocultar su enfado. No sabe cómo solucionar su problema, pero sabe que tiene que solucionarlo.

Titulares de medios sobre los ni-ni
Las ediciones de los periódicos matutinos nos recuerdan que el número de ni-nis puede ser aún más alarmante. La Vanguardia, entre otros, destaca que en la franja de edad que abarca entre 25 y los 29 años la cifra de ni-nis es igual al 29%. Aún queda un 71% de la población, un 71% que ante la coyuntura económica ante la que nos encontramos está estudiando o trabajando ¿quién habla de ese 71%?

Horas de trabajo y Universidad, por fin Dionisio llega a casa. Ha sido un día largo pero, a pesar de su cansancio, su empresa virtual aún sigue sin funcionar. Después de cuatro horas enredado  entre páginas web consigue solucionarlo.  Por fin ha encontrado una copia de seguridad de todo el material que le habían eliminado, una copia de seguridad que antes de tener este problema no sabía ni siquiera que existiera. Dionisio ha conseguido recuperar su página web de forma autodidacta, ha logrado de nuevo ser el mentor de sus hazañas.

Emprendedor según la RAE es quien emprende con resolución acciones dificultosas. En España momentos dificultosos hay de sobra, en España, aunque se nos olvida, también hay personas con resolución, también hay iniciativas que buscan cambiar las cosas.

Los emprendedores en Murcia, Valencia, Cataluña y Madrid pueden tramitar a través de Internet la creación de sus negocios gracias a una aplicación informática que consigue que un proceso que suele durar entre tres y seis meses se haga ahora en 48 horas.
Se presentan 444 proyectos empresariales a la Fundación Bancaja en el 2012, iniciativa que dota con un total 120.000 euros a 15 iniciativas empresariales IESE Business School en Madrid y Barcelona asesoran y financian nuevos proyectos empresariales a personas vinculadas y no vinculadas con el centro.
Entre uno de los 25 emprendedores extremeños que el pasado septiembre ponían rumbo a Bruselas en busca de nuevas formulas de negocio y expansión internacional también se encuentra Juan Parra. Juan Parra tiene 28 años y trabaja en tres negocios, el más reciente consiste en dirigir, instruir entrenar y dar soluciones a directivos, lo que en el ámbito empresarial se conoce como: coaching. Juan Parra nos explica su éxito laboral “Cuando trabajas en algo que te apasiona das lo mejor de ti, tu mejor versión y eso te va a permitir continuar creciendo y que no te desmotives, porque a lo largo del camino del emprendimiento te vas encontrando con muchas barreras que te van desanimando, pero si realmente te gusta lo que haces, podrás seguir en contacto con la realidad y contigo
mismo y eso es muy importante”
Datos de la OCDE sobre la situación de los jóvenes en España
Hay más paro y financiarse es uno de los mayores obstáculos con los que se encuentra las PYMES. Restricción de créditos y recortes. Pero no todo son malas noticias, aún quedan oportunidades. Un business angels son particulares del mundo de los negocios que confía en un proyecto y deciden invertir en él, la mayoría de las veces no sólo aportan su dinero, también sus conocimientos, contactos y experiencia. ¿Alguien había oído hablar de ellos? Normalmente los emprendedores y los angels se po­nen en contacto gracias a las aso­ciaciones de business angel que funcionan como intermediarios.
La primera asociación española surgió en el 2002 en Cataluña, a día de hoy se supera la veintena y en ellas participan casi 400 inverso­res. Según la Asociación Nacional de Business Angels durante el año 2011 se movilizaron recursos por valor de veinte millones de euros.

No todos los jóvenes son ni-nis, no todos los españoles son vagos, no todo la zona mediterránea europea está dejando pasar la vida entre siesta, fiesta y playa. El programa Capital Semilla, iniciativa del Ministerio de Industria desde el 2010 en el que se financia a jóvenes emprendedores, acumula buenos resultados. Durante estos tres últimos el número de proyectos empresariales presentados ha ascendido de 1405 en el 2010, a un total de 5445 en el 2011. 

No es mentira como dice Forges que no haya mediocridad en un país que fuerza a sus mejores investigadores a exiliarse para sobrevivir. Pero si es mentira que todo en España sea mediocre, si es mentira que
no haya hueco para la esperanza.


miércoles, 10 de octubre de 2012

Venezuela, como Chávez, es un país de contrastes

Marta Jiménez Gentil

El mal estado de la economía, que Venezuela sea uno de los países más inseguros del mundo y una oposición política unida y fuerte no son suficientes razones para destronar a Hugo Chávez. Venezuela, como Chávez, es un país de contrastes.
Hugo Chávez, Reuters
Recién conocido el cáncer de Chávez, ya el mismo alertó que había llegado al poder para quedarse: “resuelto hasta el 2031. Tengo razones médicas, científicas, humanas, amorosas, políticas para mantenerme al frente del Gobierno y de la candidatura con más fuerza de antes".
Poco queda de ese niño que creció en un ambiente humilde en pequeño pueblo venezolano, Sabaneta. También, poco queda de ese Hugo Chávez delgado y demacrado que usaba las armas en el Golpe de Estado de 1992. Ahora estamos frente a otro Hugo Chávez que ha aprendido a usar otra arma: la política.
En Venezuela, en la Venezuela creada por Chávez, conviven las misiones en las que se enseñan a leer y a escribir en los barrios populares y  la aprobación de leyes autocráticas que permiten dar poderes al presidente para aprobar leyes sin la necesaria aprobación del Congreso.
Hugo Chávez, como híbrido de culturas e ideas, encabezó el resurgir de el populismo caudillesco en Latinoamérica. Hugo Chávez, dueño de contradicciones, legitima el voto universal, pero luego reforma la constitución para garantizar su estancia en el poder y  centraliza el poder en su persona.
Hugo Chávez no deja indeciso a nadie, alrededor de su persona hay odios exasperados y devotos exaltados. Su odio al capitalismo, la reinserción de un modelo que parecía olvidado ha creado un nuevo tipo de socialismo en el siglo XXI.
Hace años, exactamente en el 2005 Chávez, Chávez ordenó la expropiación de latifundios y tierras aparentemente improductivas, para dárselas a quien pudiera trabajarlas alegando como justificación “la seguridad alimentaria” y una profundización de la revolución. 
Entre máximas bolivarianas, expropiaciones agrarias, apoyo al régimen de Fidel Catro, ideas cristidas y medidas sociales autoritarias, Chávez es un icono que no deja indeciso a nadie.

sábado, 22 de septiembre de 2012

20-N Electoral Elections in Spain

How do Spanish Political Parties use Internet tools during Elections?
Marta Jiménez Gentil 

martes, 24 de abril de 2012

What´s your image of Europe?

From 2001 until now the concept that every citizen has about Europe has  totally changed due to the global crisis and the austerity measures that are being imposed. A photogalerie review from 2008 until 2012 is disclosed in http://prezi.com/yebmwchzab2t/a-reflect-of-the-crisis-20-pictures/


martes, 17 de abril de 2012

THE EVOLUTION OF CHINA´S ECONOMY DURING THE LAST DECADE

Why is China´s econmy growing so much while the powerful Western countries are living such a severe crisis? Some key issues about China´s economic development from the year 2001 until now   http://prezi.com/yvh00ubu60wf/china-s-economy-from-2001-edit/     

                                            

lunes, 16 de abril de 2012

Female killings in Ciudad Juárez are not just data, are the reflect of unfair broken lives.

  • SUSANA CHÁVEZ, A WOMEN RIGHTS DEFENDER, WAS KILLED IN HER NATAL CITY CIUDAD JUÁREZ
News from MVS 12.01.2011


During 2010, in the boarder and dangerous city of Ciudad Juárez hundreds of killings ocurred. However,most of those female killings are still scot-free.

Susana Chávez was another woman with, as everyone, illusions, problems and a life ahead, Susana Chávez was a women who fought for the defense of women murders in Ciudad Juárez.

Chávez started writing poetry when she was only eleven, she studied Psychology in his hated and loved city, Ciudad Juárez, and she was also killed there. In January 6th 2011, the activist Susana Chávez was raped and murdered. She created the sentence “Ni una muerta más” (Not anymore deaths) which became a symbol in the struggle against feminicides. After years fighting against violence she became the victim of her own reivindications.

This women, who fought in favor of human-rights through art was killed by three under-age men who were only 17. As the mother of Susana Chávez stated “I do not feel calm, justice should be done”.
 
With a total number of 446 killings during 2010, one death every 20 hours has become the mirror of the corruption and inequalities of Ciudad Juárez as the Coordinator of Justice for Our Daughters, Norma Ledezma, ratifies.

Chávez with her words and her death show us that a lot have to be done. On her last blog entry she wrote: “I felt pain seeing the violence we are living in my native town, Ciudad Juárez. But now I feel myself empty and homeless, as happen with many of us.”

jueves, 5 de abril de 2012

Posada Real Monasterio: descanso y aire fresco lleno de historia

En el límite de la provincia de Burgos, en la comarca de la Ribera del Duero, se encuentra la Posada Real Monasterio Tórteles de Esgueva, un monumental edificio edificado en el siglo XII que abre sus puertas a huéspedes con ganas de conocer un gran patrimonio.

El alojamiento rural ocupa un lugar destacado respecto al pueblo que comparte el mismo nombre que el monasterio, Tórtoles de Esgueva. El Monasterio, situado en un valle, permite disfrutar de las vistas de la Iglesia, el Ayuntamiento y el río del pueblo que le rodea.

La Posada Real tiene un recinto amurallado con una superficie total de más de 9000 m2 y otros 6000 construidos. Además, el Monasterio cuenta con varios espacios que nos recuerdan el alto valor histórico del lugar en el que nos encontramos: Una iglesia, una capilla y una Sala Capitular, sobre la que se centra la Posada.

En la Posada podemos gozar de numerosas curiosidades históricas que dan identidad y personalidad a los muros del Monasterio Tórteles de Esgueva: desde una inscripción en la puerta de la entrada que data del siglo XVI que al parecer perteneció a la catedral de Palencia, hasta marcas de cantería que aparecen en varios lugares del Monasterio o un libro con inscripciones en latín que se encontró en el desván de la Posada entre otras curiosidades.

Para aquellos que quieran disfrutar de este alto complejo histórico durante unos días la Posada dispone de 17 habitaciones, un restaurante y la reconstrucción de un jardín sobre una antigua huerta de 1750m2 en las que disfrutar del aire fresco y magníficas vistas.

En las dos plantas superiores del Monasterio se sitúan las habitaciones, todas ellas dobles, con una superficie media de 25m2. En la primera planta se puede gozar de habitaciones familiares con una excelente iluminación, muchas de ellas con enrejados ya que allí se encontraban anteriormente las celdas de las novicias, con vistas sobre el valle de Esgueva y el pueblo de Tórtoles. Mientras, en la segunda planta, las habitaciones dobles y la suite cuentan con vistas al jardín del claustro junto con suelos y vigas de madera. La suite, adosada al muro de la Iglesia, donde las monjas cosían debido a la gran luminosidad de la estancia, tiene dos plantas, la inferior con un balcón sobre la capilla y un salón, y la superior con el dormitorio, el cuál cuenta con un ventanal corrido y techos de ripia pintados en añil.

A la Posada Real Monasterio Tórteles de Esgueva le avalan múltiples premios ratificando la calidad del establecimiento. Han recibido el Premio de Excelencia Turística de Burgos en el año 2009, el de la Asociación de Gourmets de Palencia en el año 2010 y la selección por la Fundación Confianza dentro de la campaña “esto solo lo arreglamos entre todos” entre otros.

En el Monasterio no sólo se puede disfrutar de una agradable velada sino que además se pueden degustar deliciosos platos. La comida, bajo el mando del chef Cristian Palacio, se compone principalmente de una carta moderna que actualiza la cocina tradicional. Podemos encontrar platos tan variados como bacalao confitado con crema de coliflor, chorizo desmigado y jugo trufado o ensalada de tomate, con mango, vainilla, flores, brotes y germinados. Además, el Restaurante cuenta con una amplia carta de vinos principalmente locales de Ribera de Duero y regionales como Riberas de Arlanza, Ruedas o Vinos de Castilla junto con otras denominaciones de origen español. Asimismo, dependiendo de la temporada se ofrece un nuevo vino a un precio muy atractivo.

La Posada Real cuenta con gran variedad de espacios que hacen posible que sea un lugar adecuado para la realización de múltiples eventos. Desde bodas, a celebraciones familiares, presentaciones de producto o eventos de empresa. El Monasterio cuenta con un aforo de doscientas personas y con espacios como la Iglesia de Santa Maria donde se pueden organizar banquetes o exposiciones; la Capilla de los Fundadores, probablemente la estancia más bella del Monasterio, donde se celebran bodas y conciertos  debido a la buena acústica; la Sala Capitular muy acorde para bailes y las barras libres en las celebraciones y el Refectorio, cubierto por una bóveda de adobe,  donde se puede disfrutar de comidas para pequeños grupos.

La celebración de bodas a parte de tener una cocina de alto nivel cuenta con el mismo servicio de sala que los profesionales que trabajan para la Casa Real, todo ello a un precio aproximado de 100 euros por cubierto que dependerá en función del menú elegido. El menú se personaliza para cada pareja de novios en base a un catálogo de platos específico para banquetes de boda. La celebración podrá efectuarse en la Iglesia o en el jardín de verano y en la cena será incluida la bebida, el cóctel previo y la recena. Además, en el caso de que se lleve a cabo una ceremonia civil se puede realizar dentro del propio Monasterio que generalmente suele producirse en la Capilla, facilitándose enormemente la celebración al no tener que producirse el traslado al Monasterio. Asimismo se ponen a disposición de forma exclusiva las 17 habitaciones, dobles y cuádruples, de la Posada a precio reducido, y como regalo para los contrayentes se les obsequia si lo desean con la estancia en la suite durante la noche previa y la del enlace.

El Monasterio es un lugar muy adecuado y acorde para pasar un fin de semana romántico rodeado de historia y naturaleza así como para realizar reuniones y eventos de empresa en los múltiples espacios de los que goza la Posada.

Además, si disponemos de tiempo también podremos disfrutar de los bellos alrededores del Monasterio. Tórtoles de Esgueva se encuentra en el cruce entre la carretera de Aranda de Duero a Palencia y la que sigue al valle de Esgueva, que va de Valladolid a Lerma. La zona destaca por su producción agrícola y sobre todo por sus excelentes vinos, ya que la Ribera de Duero se ha consolidado como una de las principales regiones de la Ruta del Vino a nivel mundial debido a la calidad de su producción. En las cercanías del Monasterio se podrá disfrutar de edificios de bodegas consolidadas que ofrecen visitas a sus instalaciones y cursos de cata, del Museo del Vino en Peñafiel y de la sede del Consejo Regulador de Ribera de Duero, en Roa.

En lugares próximos al Monasterio podemos encontrar además otras actividades y atractivos turísticos, como es el caso  del pueblo de Tórtoles de Esgueva que goza de fama debido al encuentro que se produjo entre Fernando el Católico y su hija Juana de Castilla, que se encontraba peregrinando con el féretro de su difunto marido Felipe el Hermoso, y además tiene un gran pan y queso artesanal. Si estamos dispuestos a movernos un poco más, también podemos apreciar la belleza de otros pueblos como el de Peñafiel, con su impresionante castillo alargado, o el pueblo de Haza, con su muralla medieval.